Los primeros borradores del zodíaco encontrados se remontan a 4000 años antes de Jesucristo. Pertenecían al pueblo sumerio establecido en los valles inferiores de Mesopotamia. En aquellos primeros tiempos, todavía no existía un calendario. Esta división de las constelaciones del zodiaco ayudaba a todos a ubicar una fecha. Sin embargo, una leyenda atribuye la revelación de la astrología a los hombres a Oanès, dios del mar, porque los marinos del mar Mediterráneo utilizaban las estrellas y constelaciones para encontrar su camino en las noches. Desde la Tierra, las estrellas parecen atrapadas en una superficie esférica y los observadores aprendieron a agruparlas en constelaciones para reconocerlas mejor. Para recordarlas mejor, se les dio nombres mitológicos.
En cuanto a la infidelidad, puede ser necesario hacer referencia a los mitos, entre ellos el de la creación. Visite Notre-Dame de París y observe bien la puerta de entrada. Usted reconocerá el Árbol del Conocimiento, con Eva, quien tiende una manzana a Adán. Pero ¿de quién es el rostro de esa hermosa mujer enmarcada en el árbol?

El Zohar insiste en la debilidad de Adán, que exigía el retorno de Lilit... Por supuesto, ella se negó y la palabra Lilit fue utilizada como una metáfora que significa "gente indeseable y fuera de la ley." Se convirtió en la gran maldición, incluso símbolo de la tentación, una especie de bruja seductora, el poder femenino que se opone al orden establecido, peligrosa y mantenida a escondidas, pero latente y deseable.
Volviendo un poco más atrás a lo largo de los siglos, se llega al Olimpo, donde todo el mundo se acuesta con todo el mundo, independientemente de su sexo... Sólo Juno es la fiel esposa de Júpiter, el guardián absoluto e incuestionable del hogar y del orden moral. Júpiter tiene que tomar las apariciones más improbables para satisfacer sus deseos de conquista y sus pasiones. Sin embargo, los grandes amantes del zodiaco son Venus y Marte. El problema es que Venus está casada con el cojo y viejo Vulcano, mientras que Marte es un guerrero valiente, joven, hermoso y conquistador... Una pintura de Tintoretto ha de haber inspirado a Feydeau para su Teatro de Vaudeville. Podemos apreciar, de hecho, que Vulcano constata la infidelidad de Venus, y en el fondo de la imagen, se puede ver a Marte, con casco, escondido debajo de una mesa cubierta con un paño... Se dice también que Vulcano, como venganza, invitó a todo el Olympo a sorprender a los amantes, para que todos ellos sean testigos de su desgracia.

Sylvie Tribut, Astróloga
Sylvie Tribut es una apasionada de la astrología desde hace 25 años.